Aminoacidos- Quimica
anita alvarado
El radical amino, NH 2 •, es la forma neutra de la amida de iones (NH -2). Amino radicales son muy reactivos y por lo tanto de corta duración; sin embargo, forman una parte importante de la química radical. En concentración suficientemente alta, azanyl dimeriza para formar hidrazina .
View PDFchevron_right
Compuestos aminociclitoles, procedimiento de obtención y usos
Carmen Bedia
2010
Título: Compuestos aminociclitoles, procedimiento de obtención y usos. ES 345 377 A1 Un primer aspecto de la presente invención se refiere a los compuestos de fórmula general (I) o sus isómeros, sus sales y/o solvatos de los mismos (a partir de ahora compuestos de la invención): donde: R 1 es un grupo alquilo (C 5-C 35), sustituido o no sustituido. R 2 , R 3 , R 4 y R 5 son iguales o diferentes entre sí y se seleccionan de la lista que comprende hidrógeno (H), hidroxilo (OH), alcoxilo (OR a) o alquilo (C 1-C 6), sustituido o no sustituido; R 6 se selecciona de la lista que comprende los siguientes grupos, sustituidos o no sustituidos, alquilo (C 5-C 35), arilo, cicloalquilo o heterociclo; y-representa la existencia o no de un doble enlace. El término "alquilo" se refiere en la presente invención en el caso de R 1 y/o R 6 , a cadenas alifáticas, lineales o ramificadas, que tienen de 6 a 35 átomos de carbono. En el caso de R 2 , R 3 , R 4 y/o R 5 , el término alquilo se refiere a cadenas alifáticas, lineales o ramificadas, que tienen de 1 a 6 átomos de carbono, por ejemplo, metilo, etilo, n-propilo, ipropilo, n-butilo, terc-butilo, sec-butilo, n-pentilo, n-hexilo, aunque preferiblemente tienen de 1 a 3 átomos de carbono. Los grupos alquilo pueden estar opcionalmente sustituidos por uno o más sustituyentes tales como halógeno, hidroxilo, azida, ácido carboxílico o por un grupo, sustituido o no sustituido, seleccionado entre: arilo, hidroxilo, amino, amido, éster, ácido carboxílico, éter, tiol, acilamino o carboxamido. Cuando el grupo alquilo esta sustituido por un arilo se describe como "arilalquilo", como por ejemplo, y no limitativamente, en el caso de un grupo bencilo. El término "alcoxilo" se refiere en la presente invención a un grupo de fórmula-OR a en la que R a es un alquilo (C 1-C 8), como por ejemplo, y no limitativamente, metoxilo, etoxilo o propoxilo. Preferiblemente el alcoxilo es un metoxilo. El término "arilo" se refiere en la presente invención a una cadena carbocíclica aromática, que tiene de 6 a 18 átomos de carbono, pudiendo ser de anillo único ó múltiple, en este último caso con anillos separados y/o condensados. Se pueden dar como ejemplos de grupo arilo, pero no limitativamente, los grupos: fenilo, naftilo, indenilo, etc. Preferiblemente el grupo arilo es un fenilo. "Cicloalquilo" se refiere a un radical estable monocíclico o bicíclico de 3 a 10 miembros, que está saturado o parcialmente saturado, y que sólo consiste en átomos de carbono e hidrógeno, tal como ciclopentilo, ciclohexilo o adamantilo.
View PDFchevron_right
Aminoglucósidos: mirada actual desde su historia
Miriam Santiago
Revista Cubana de …, 2007
View PDFchevron_right
2013 Análisis molecular de la resistencia a fluoroquinolonas y
Guillermo Figueroa
2013
Molecular analysis of fluoroquinolones and macrolides resistance in Campylobacter jejuni isolates from humans, bovine and chicken meat Background: Campylobacter sp.-one of the leading causes of bacterial food-borne gastrointestinal illness worldwide-is increasingly resistant to fluoroquinolone and macrolide antimicrobials, which has become a major concern for public health. Objective: To describe the susceptibility patterns of Campylobacter jejuni strains to erythromycin and ciprofloxacin and to explore the origin of its resistance in human isolates. Material and Method: In this study, fifty-five ciprofloxacin and erythromycin susceptibility patterns of C. jejuni strains isolated from humans with diarrheal disease, performed by broth microdilution MIC, were compared with 55 and 44 isolates from chicken meat and bovines respectively, obtained from the Metropolitan Region, Chile. Results: Of the 55 human isolates of C. jejuni, 33 (60%) were resistant to ciprofloxacin and all were sensitive to erythromycin. Of the 55 isolates from chicken meat, 32 (58.2%) were resistant to ciprofloxacin and 1.8% were resistant to erythromycin. Of the 44 isolates of C. jejuni from cattle, 8 (18.2%) were resistant to ciprofloxacin and all were sensitive to erythromycin. Four PFGE patterns matched with certain resistance profiles and grouped isolates from human and animal. Conclusion: The findings showed continued effectiveness of erythromycin for campylobacteriosis and a high percentage of C. jejuni strains ciprofloxacin-resistant. This is interesting because it is considered that the presence of ciprofloxacin resistant strains in broiler meat can be in part the source of resistance to this antimicrobial in humans.
View PDFchevron_right
Nuevo macrociclo tipo amino/amida: síntesis, caracterizacióny constantes de acidez/basicidad
Armando Ferrer Serrano
Revista Cubana de Química, 2014
A new amine/amide type macrocycle compound was synthesized using N-hydroxysuccinimideactivated isophtalic acid and N,N’-bis(3-aminopropyl)-1,3-propanediamine...
View PDFchevron_right
Aminoacidos
Ronal Nal
La estructura general de los aminoácidos es esta que tienen aquí, con la excepción de la prolina ya que no se cumple.
View PDFchevron_right
Quinolones: acció i resistència
Joaquim Ruiz
Les quinolones són agents sintètics amb un ampli ventall d'acció. Han estat dels agents més emprats al món, la qual cosa ha conduït a l'aparició d'alts nivells de resistència als mateixos. Actualment es coneixen diferents mecanismes de resistència: a) mutacions a les dianes, b) problemes de permeabilitat, c) acció de bombes d'expulsió, d) protecció de les dianes i e) nivells d'expressió dels gens codificadors de les dianes de les quinolones.
View PDFchevron_right
Aminoglucosidos y polimixinas
Julian Palomino
2009
Aminoglucó sidos Polimixinas Bacilos gramnegativos multirresistentes R E S U M E N En la ú ltima dé cada, la expansió n de cepas de bacilos gramnegativos multirresistentes ha suscitado un nuevo interé s por antimicrobianos hasta ahora relegados a un segundo plano por un peor perfil de seguridad, pero que aú n conservaban su actividad frente a estos microorganismos.
View PDFchevron_right
Evaluación de la susceptibilidad a glicopéptidos en cepas de Staphylococcus aureus resistentes a oxacilina
Armindo Perozo Mena
Kasmera, 2012
La disminución de la susceptibilidad a los glicopéptidos por parte de Staphylococcus aureus oxacilina resistente (SAOR) se ha convertido en una problemática actual. Objetivo: Evaluar la susceptibilidad a los glicopéptidos en cepas SAOR aisladas en el Hospital Universitario de Maracaibo, durante el primer trimestre del 2010. Métodos: a las cepas SAOR se les verificó la resistencia a oxacilina por difusión en agar (oxacilina 1 µg y cefoxitina 30 µg, OXOID ®), prueba de descarte en agar Müeller Hinton con 6 µg/mL de oxacilina (Sigma ®), concentración inhibitoria mínima (CIM) a oxacilina mediante E-test ® , detección de PBP2a (látex, OXOID ®) y del gen mecA por reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Se determinó, además, la susceptibilidad a glicopéptidos por difusión del disco (teicoplanina 30 µg, OXOID ®), CIM por E-test ® , prueba de descarte en agar Müeller-Hinton con teicoplanina (5 µg/mL, Sigma ®) o infusión cerebro corazón con vancomicina (6 µg/mL, Sigma ®), detección de hetero-resistencia (GDR E-test ®) y la detección del gen vanA mediante PCR. Resultados: no se aisló ninguna cepa SAOR con resistencia intermedia (VISA o hVISA), ni tampoco, con resistencia de alto nivel a glicopéptidos (SAVR). Conclusiones: En la localidad, no existe incidencia de cepas SAOR resistentes a los glicopéptidos, por lo que estos antibióticos continúan siendo de utilidad en la terapéutica de las infecciones producidas por este importante patógeno.
View PDFchevron_right
Aminoacidos Biologia
yanely losley
Los aminoácidos son las unidades químicas o "bloques de construcción" del cuerpo que forman las proteínas. Las sustancias proteicas construidas gracias a estos 20 aminoácidos forman los músculos, tendones, órganos, glándulas, las uñas y el pelo. Aminoácidos esenciales Se llaman aminoácidos esenciales aquellos que no pueden ser sintetizados en el organismo y para obtenerlos es necesario tomar alimentos ricos en proteínas que los contengan. Nuestro organismo, descompone las proteínas para obtener los aminoácidos esenciales y formar así nuevas proteínas. Histidina Este aminoácido se encuentra abundantemente en la hemoglobina y se utiliza en el tratamiento de la artritis reumatoide, alergias, úlceras y anemia. Es esencial para el crecimiento y la reparación de los tejidos. La Histidina, también es importante para el mantenimiento de las vainas de mielina que protegen las células nerviosas, es necesario para la producción tanto de glóbulos rojos y blancos en la sangre, protege al organismo de los daños por radiación, reduce la presión arterial, ayuda en la eliminación de metales pesados del cuerpo y ayuda a mejorar la líbido.
View PDFchevron_right